El primer PC de Huawei llega con AMD Ryzen 4000, monitor y teclado inalámbrico conectado con el móvil

  •  

ENRIQUE PÉREZ@Lyzanor

Huawei busca nuevos horizontes. Estos días ha presentado oficialmente su primer PC, el nuevo Huawei MateStation B515. Después de varios años de experiencia con los portátiles MateBook, el fabricante chino desembarca tímidamente en el sector de escritorio con un ordenador bastante compacto y donde se aprecia el toque de la marca.

Pese a que a mediados de julio se anticipó que Huawei trabajaba en un PC con chip propio Kunpeng 920 de 7 nanómetros basado en ARM, este B515 llega con una configuración diferente. Lo hace apostando por los Ryzen 5 4600 G y Ryzen 7 4700 G, dos APUs consolidadas, con las que Huawei se asegura buen rendimiento y compatibilidad.

Huawei elige AMD para su primer PC «todo en uno»

El nuevo MateStation B515 es un ordenador compacto, con una carcasa en color negro con el símbolo de Huawei en la parte superior. Tenemos una altura de 29,3 centímetros, un ancho de unos 9 centímetros y una profundidad de 31,5 centímetros.

En el interior encontramos, además de las AMD Ryzen 4000, entre 8 y 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3200 MHz junto a discos duros de 256 o 512 GB SSD y un 1 TB SATA HDD adicional.

A nivel de conexiones, el Huawei MateStation B515 llega con varios USB 3.0 y USB C, un puerto HDMI, dos puertos Ethernet y conexión VGA. Cuenta con conexión Bluetooth 5.0, WiFi 5 y un fuente de alimentación de 300W.

Pero la estación de trabajo no llega sola. La torre llega junto a un monitor y teclado para intentar equipararse a los ‘todo en uno’. Tenemos un monitor IPS de 23,8 pulgadas con resolución FullHD con 1.920 x 1.080 píxeles en un ratio 16:9, un contraste 1000:1 y un ángulo de visión de 178 grados. Huawei asegura que su ratio de pantalla alcanza el 90%, aunque en comparación con los portátiles de la misma marca, los bordes son ligeramente más gruesos.

También se incorpora un teclado inalámbrico que cuenta con lector de huellas, teclas con recorrido de 2,5 mm y funcionamiento tipo tijera. Este teclado viene además con NFC para poder comunicarse con los móviles o tablets de Huawei y poder sincronizarse rápidamente a través de Huawei Share.

El Huawei MateStation B515 viene equipado con Windows 10 Pro, aunque por el momento únicamente está reservado para el mundo profesional de China. Según describe Gizchina, el precio oficial estará entre 4.999 y 8.999 Yuan, entre unos 640 y 1.150 euros, en función de la configuración.

Más información | Huawei

Lenovo ThinkPad X1 Fold: el primer portátil con pantalla flexible de la historia llega decidido a romper esquemas por su versatilidad

JUAN CARLOS LÓPEZ@juanklore

Este ordenador portátil es muy innovador. Tanto como para iniciar por sí solo una nueva categoría de equipos, y todo se lo debe a su pantalla OLED flexible. Gracias a ella podemos utilizarlo como un portátil tradicional, pero también como un tablet. O como un e-book. O como un monitor. Sus posibilidades son, sobre el papel, muy amplias.

No cabe duda de que poner a punto una propuesta como esta debe haber obligado a los ingenieros de Lenovo a agudizar su ingenio al máximo porque, además del reto que representa el diseño de la bisagra, es necesario contar con una interfaz que sea capaz de resolver correctamente todos los escenarios de uso en los que este equipo pretende ser utilizado. Sin duda, merece la pena que le echemos un vistazo con más detalle.

El siguiente vídeo lo grabamos hace unos meses durante una demostración del nuevo ThinkPad en un evento de Lenovo. El X1 Fold que estamos utilizando en él era un prototipo:

Lenovo ThinkPad X1 Fold: especificaciones técnicas

En la pantalla OLED flexible que incorpora este equipo indagaremos con cierta profundidad en la siguiente sección del artículo, por lo que ahora nos fijaremos en sus otras características, que también son interesantes. La CPU por la que se ha decantado Lenovo es un chip Intel Core con tecnología híbrida, un procesador que se caracteriza por tener un empaquetado un 56% más compacto que el utilizado por los chips tradicionales de Intel para ordenadores portátiles.

La CPU de este equipo es un chip Intel Core con tecnología híbrida, un procesador que se caracteriza por tener un empaquetado un 56% más compacto

La memoria principal en la que se apoya son 8 GB LPDDR4x a una frecuencia de reloj de 4.267 MHz, y la lógica gráfica es la Intel UHD de 11ª generación integrada en el procesador Intel Core con tecnología híbrida. Por otro lado, para resolver el almacenamiento secundario Lenovo ha apostado por una unidad de estado sólido con una capacidad de 1 TB e interfaz NVMe M.2.

En un equipo con una vocación tan polivalente como la de este ThinkPad X1 Fold es importante cuidar el sonido, y Lenovo parece haberlo hecho porque es capaz de procesar audio Dolby Atmos. Por último, en lo que se refiere a la conectividad incorpora WiFi 65G y Bluetooth 5.1, lo que refleja que la marca china ha mimado las prestaciones de esta propuesta en este terreno para hacer posible una conectividad con un rendimiento importante en cualquier escenario de uso.

LENOVO THINKPAD X1 FOLDCARACTERÍSTICAS
PANTALLAOLED flexible táctil 4:3 de 13,3 pulgadas QXGA (2.048 x 1.536 puntos), 300 nits y cobertura del 95% del espacio de color DCI-P3
MICROPROCESADORIntel Core con tecnología Intel Hybrid
MEMORIA PRINCIPAL8 GB LPDDR4X a 4.267 MHz
GRÁFICOSIntel UHD de 11ª generación
ALMACENAMIENTO SECUNDARIOSSD hasta 1 TB NVMe M.2
SONIDODolby Atmos
CÁMARA5 megapíxeles RGB + IR
SISTEMA OPERATIVOWindows 10 Pro
CONECTIVIDAD1 x USB tipo C Gen 1, 1 x USB tipo C Gen 2 y 1 x tarjeta SIM
CONECTIVIDAD INALÁMBRICAWiFi 6, 5G y Bluetooth 5.1
BATERÍA50 Whr
DIMENSIONESDesplegado: 299,4 x 236 x 11,5 mm
Plegado: 158,2 x 236 x 27,8 mm
PESO999 g
PRECIODesde 3.999 euros

Lenovo ThinkPad X1 Fold con pantalla OLED plegable de 13,3 pulgadas

Su pantalla OLED plegable da inicio a una nueva categoría de portátiles

La pantalla OLED es el auténtico corazón de este equipo. No solo se desmarca por recurrir a un panel orgánico, sino también por su relación de aspecto 4:3, un formato que, según Lenovo, mejora la experiencia de uso en algunos escenarios, como son la navegación en Internet o la creación de contenidos. Además, este panel orgánico consigue entregar 300 nits de brillo y cubre el 95% del espacio de color DCI-P3, una cifra que no está nada mal.

La interfaz de este ThinkPad X1 Fold se adapta al formato en el que lo utilizamos en un instante determinado, por lo que no será la misma cuando lo combinemos con el lápiz óptico, con el teclado en pantalla o con un teclado físico. Esperamos tener la oportunidad de probarlo a fondo para comprobar con qué eficacia resuelve la interfaz de Windows 10 Pro estos escenarios de uso tan variados.

Al igual que en los smartphones que incorporan una pantalla OLED flexible, uno de los componentes más importantes de este equipo es la bisagra que nos permite plegarlo y desplegarlo para adaptarlo a nuestras necesidades en un instante determinado. De ella depende en cierta medida la fiabilidad y la vida útil del equipo. Cuando está plegado este ordenador portátil mide solo 158,2 x 236 x 27,8 mm.

Lenovo ThinkPad X1 Fold: precio y disponibilidad

Lenovo ha confirmado que este original equipo ya se puede comprar para recibirlo en pocas semanas, y está disponible a partir de 3.999 euros (4.199 euros con el módulo 5G).

Lenovo ThinkPad X1 Fold con pantalla OLED plegable de 13,3 pulgadas

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a tienda