CONOZCAMOS A LOS MONITORES

Con nosotros sabrás lo que que necesitas a cerca de los monitores…

¿Cómo medir la pulgadas del monitor?

La forma adecuada de medir el monitor a la hora de saber la pulgadas es en diagonal, de esquina a esquina.

Resolución

SD: Resolución estándar (720×526)
HD: Alta definición (1280×720)
FHD: Alta definición completa (1920×1080)
UHD: Ultra alta definición (3840×2160)

Entre más alta sea la resolución, la calidad del monitor será mucho mayor.

TASA DE REFRESCO

Básicamente, la tasa o frecuencia de refresco representa el número de veces que se actualiza la imagen completa que vemos en la pantalla en cada segundo. Cuanto mayor sea la tasa de refresco, más sensación de fluidez nos ofrecerá el monitor.

Hoy por hoy, si hablamos de juegos, deberíamos buscar monitores que sobrepasen los 60HZ, y así, tener una experiencia de juego más real y profesional.

MONITORES ULTRAWIDE

Ultrawide indica un monitor que es más ancho que 16: 9 (monitores estándar) en la escala horizontal, por lo tanto, 21: 9. Estos monitores son excelentes para juegos y excelentes para las multitareas.

Monitores estándar / Monitor Ultrawide

NUEVO DELL XPS 13 PLUS

El aclamado ultraportátil de Dell lanzado el pasado mes de enero, crece en potencia y tiene mejor aspecto que nunca. Conozcamos al nuevo Dell XPS 13 Plus, un rediseño desde cero en el que se opta por un cuerpo de aluminio y cristal ultradelgado, mayor espacio para ubicar ventiladores más potentes y por primera vez creado con un TDP de 28W. Un plus de potencia que da origen al nuevo apellido pero que no tiene impacto en el tamaño, pues seguimos teniendo un portátil de 13,4 pulgadas y marcos minimalistas.

Estas son todas las características del nuevo Dell XPS 13 Plus, la renovación de uno de los mejores ultraportátiles del mercado y uno de los primeros en incorporar los nuevos procesadores Intel Core de 12ª generación ‘Alder Lake’.

Dell XPS 13 PLUS
COMPONENTEDELL XPS 13 PLUS (9320)
PANTALLA13,4″ 4K UHD+
13,4″ 3,5K OLED, Gorilla Glass 7
13,4″ FHD+
PROCESADORIntel Core 12ª Gen (i5-1240P)
Intel Core 12ª Gen (i7-1260P/1270P/1280P)
GPUIntel Iris X
MEMORIA8 / 16 / 32 GB LPDDR5 (5.200 MHz)
ALMACENAMIENTO256 / 512 GB / 1 / 2 TB SSD PCIe 4
SISTEMA OPERATIVOWindows 11
BATERÍA55 WHr
Carga de 60W con adaptador USB C
PUERTOS2 x Thunderbolt 4 (USB C) con DisplayPort y Power Delivery
1 x USB C a USB-A v3.0
CONECTIVIDADIntel Killer Wi-Fi 6E 1675, Bluetooth 5.2
SONIDOCuatro altavoces 8W, doble micrófono, Waves MaxxAudio
DIMENSIONES Y PESO295,3 x 199,04 x 15,28 mm
1,24 kg

MICROSOFT COMPRA ACTIVISION BLIZZARD

Microsoft anunció el pasado 18 de enero de 2022, sus planes de adquirir a Activision Blizzard, famosos por franquicias como Call of Duty, Diablo, World of Warcraft, Candy Crush, entre otros lanzamientos de la empresa. La compra no solo busca mejorar la posición de Microsoft en el gremio de los videojuegos, también es una apuesta de $68.7 mil millones de dólares para seguir construyendo el metaverso.
Cuando finalice la compra en el junio-julio del 2023, Microsoft se volverá, en términos de ingresos, en la tercera compañía más grande de videojuegos por detrás de Tencent y Sony.

GUÍA BÁSICA DE CÓMO DIFERENCIAR LA GENERACIÓN DE LAS MEMORIA RAM

Queremos que ustedes, nuestros clientes también tengan los conocimientos para ensamblar su equipo correctamente. Sin embargo, recomendamos por encima de todo acudir a nuestros técnicos especializados en ensamble. Evítese errores que puedan afectar su equipo y su bolsillo.

Como es normal, un PC para uso de oficina tendrá suficiente con 4 u 8 GB de memoria RAM, mientras que un PC para juegos necesitará entre 8 y 16 GB y una estación de trabajo que se utilice para diseño, edición de vídeo o fotografía podría necesitar entre 16 y 32 GB de memoria RAM.

Además, muy importante, hay que tener en cuenta la cantidad máxima y el tipo de memoria RAM que soporta la placa base ya que, dependiendo del chipset y la generación que integre la placa base, el límite máximo de memoria RAM que podrás instalar en tu PC también será diferente.

DISCOS SSD VS DISCOS HDD

¿Conoces alguna 𝗗𝗶𝘀𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 entre 𝗨𝗻 𝗗𝗶𝘀𝗰𝗼 𝗦𝗼́𝗹𝗶𝗱𝗼 𝘆 𝗨𝗻 𝗠𝗲𝗰𝗮́𝗻𝗶𝗰𝗼?

𝘿𝙞𝙨𝙘𝙤𝙨 𝙎𝙎𝘿: En comparación con los discos duros tradicionales, las unidad de estado sólido son menos sensibles a los golpes al no tener partes móviles, más livianas y poseen un notablemente menor tiempo de acceso y de latencia, lo que se traduce en una mejora sustancial en el rendimiento de los equipos.

Discos HDD: Los discos tradicionales tienen a su favor la capacidad más alta por un precio menor, sacrificando un poco la velocidad de procesamiento.

𝑳𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 es que mientras los discos duros utilizan componentes mecánicos que se mueven, las SSD almacenan los archivos en microchips con memorias flash interconectadas entre sí.
Por lo tanto, casi podríamos considerarlos como una evolución de las memorias USB.

#Pcvasquezsas #RegresoaClases #SomosTecnología #RegresoAClases2022 #tendencia #pc #shoping #intel #PcdeEscritorio

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a tienda