SISTEMA POS

¿Qué es un sistema POS?

Un Sistema “POS” son las siglas en inglés de “Point of Sale” y se traduce al español como “Punto de Venta”. Si bien este término puede hacer referencia al espacio físico al que se dirigen los usuarios para hacer sus compras, también aplica para los programas que están destinados a sistematizar el control de ventas e inventarios del punto físico de un negocio.

Un sistema POS es un conjunto de herramientas de hardware y software, que buscan aumentar la productividad de los negocios, ayudándolos a facturar de forma rápida y a llevar un control total de los ingresos en  los puntos de venta.

Por medio de un sistema POS también se obtiene el control de los inventarios de la empresa. Muchos de los sistemas han sido diseñados para llevar un conteo en tiempo real de la cantidad de productos que se manejan en el inventario.

POS tradicional Vs. POS en la nube: diferencias entre los tipos de POS

Cuando hablamos de un sistema POS podemos referirnos a dos tipos: un sistema tradicional, que opera a través de instalación directa y un sistema en la nube que funciona a través de internet. Para tener claro estos conceptos es necesario definirlos a continuación:

Sistema POS tradicional

Un sistema de POS tradicional es aquel que opera en una red única de computadores y que necesita instalarse de forma individual en cada equipo en el que se desee trabajar. Para usar estos sistemas tradicionales se requieren de una licencia y sus actualizaciones deben realizarse de forma manual.

Usualmente, los sistemas tradicionales suelen ser más costosos y necesitan de un servidor local para el almacenamiento de la información. Al igual que es necesaria la compra de equipos robustos para su funcionamiento.

Sistema POS en la nube

Los sistemas POS en la nube son la opción actual y más recomendada en POS, ya que funcionan a través de internet y permiten que los usuarios puedan acceder a él desde cualquier dispositivo, como tablet, computador o celular.

La ventaja que ofrece un sistema POS en la nube es que no requiere de ningún tipo de instalación y puede ser consultado desde cualquier lugar de manera rápida y con información actualizada.

El sistema POS de Alegra funciona inclusos sin conexión a internet, debido a que fue diseñado para solventar las fallas de conexión que pudieran presentar algunos usuarios. Con el POS de Alegra se pueden generar ventas y agregar pagos y  en cuanto se restablezca la conexión a internet se sincronizarán automáticamente, generando incluso los reportes contables y administrativos.

¿Cómo funciona un sistema POS?

Los sistemas POS se utilizan mayormente en los puntos de venta, lugar a donde se dirigen los usuarios para efectuar su compra. El proceso para realizar una venta suele ser similar en todos los sistemas. Realizar una venta con el sistema POS de Alegra ocurre de la siguiente forma:

  • El cliente se dirige al punto de venta para realizar el pago de sus productos.
  • El cajero, ya con la utilización de un sistema POS, dispone de la tecnología para el registro de la venta de una forma rápida.
  • Se toman los datos del cliente. En este caso, el sistema POS de Alegra permite agregar a los usuarios como contactos frecuentes. De esta forma ya estarán registrados en la base de datos para futuras compras.
  • El cajero marca en el sistema cada ítem que se va a facturar. Para esta ocasión, los ítems pueden ser creados con anterioridad o pueden crearse de forma inmediata al momento de realizar la venta. De igual forma, el sistema de Alegra permite la integración de un lector de código de barras para facilitar el proceso.
  • El sistema calcula el precio total, muestra las formas de pago y si es en efectivo, calcula la cantidad de dinero de regresar a cambio.
  • Se registra el pago y los datos son guardados en el sistema. Por último, se genera una factura en formato tirilla con todos los datos necesarios y se entrega al comprador. Si cuentas con un cajón monedero, este se apertura junto con la impresión para que puedas resguardar el dinero.

Este es un proceso fácil y rápido que no demora más de 1 minuto. De igual forma, las ventas realizadas se van descontando automáticamente del inventario para poder mantenerlo actualizado en tiempo real.

Importancia de los sistemas POS

Los sistemas POS suelen tener gran aceptación en el público, ya que ofrecen una gran experiencia de usuario y aumentan el crecimiento de las empresas que los implementan, además un sistema POS no solo permite reducir los tiempos de espera, sino que también ayuda a realizar los procesos de una forma más sencilla.

Ventajas de contar con un sistema POS

  1. Proporcionan información útil: Estos ofrecen información detallada de cada transacción que se realice, por lo que se convierte en un aliado de la empresa. La generación de informes y la información suministrada por un sistema POS son datos con los que más tarde se pueden realizar operaciones contables correspondientes a los ingresos por venta. El sistema POS de Alegra genera automáticamente el asiento contable.
  2. Movilidad: Esta es una ventaja que se atribuye principalmente a los sistemas en la nube, ya que pueden usarse en cualquier dispositivo móvil. Actualmente, la movilidad que presentan los sistemas POS está siendo bastante aprovechada en el mundo entero, donde el personal realiza pedidos directamente desde una tablet y se dirigen a donde están los usuarios.
  3. Experiencia para los clientes: Los clientes siempre tendrán altas expectativas a la hora de ser atendidos en un negocio y con el uso de un sistema POS se puede lograr la experiencia deseada, que no es más que un servicio de calidad y sin altos tiempos de espera.

Increíble, ¿no? Adicional te contamos 8 ventajas que obtienes al implementar Alegra como tu sistema POS

  • Crea e imprime facturas en tus puntos de venta.
  • Gestiona tus productos para tenerlos en tu caja registradora de forma inmediata.
  • Acepta tarjetas de crédito, efectivo, y otros métodos de pago.
  • Sincroniza tu inventario en tiempo real.
  • Utiliza lectores de códigos de barras para agilizar el proceso de venta.
  • Administra múltiples vendedores.
  • Integra tu contabilidad con todas tus sucursales.
  • Obtén reportes de ventas y turnos por cajero.

Toda información mostrada no nos pertenece, la usamos sólo con fin de hacer llegar el conocimiento a la mayor cantidad de personas. Todos los créditos le pertenecen a «Escuela de emprendedores».

Link de la página: https://escuela-emprendedores.alegra.com/ventas/sistema-pos/

DÍA INTERNACIONAL DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

En el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (DMTSI), que se celebra cada 17 de mayo desde 1969, se conmemora la fundación de la UIT y la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional en 1865.

La tendencia demográfica que caracterizará el siglo XXI será el envejecimiento de la población mundial. Ahora bien, nuestras sociedades aún desconocen las oportunidades que esta tendencia puede ofrecer.

DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Una fecha para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de separar adecuadamente los residuos, darles una nueva vida a los aprovechables y tener un consumo y producción responsable con el ambiente.

“La adecuada separación de residuos en nuestras casas, la reutilización de elementos aprovechables y el consumo responsable son muy importantes en términos ambientales porque contribuyen al uso de menos recursos naturales para la elaboración de materias primas, a la generación de energía y la producción de abonos que sirven para enriquecer nuestros suelos. Si logramos reincorporar residuos y cambiamos nuestros hábitos podemos disminuir la contaminación en el aire, el suelo y, por supuesto, en la Estructura Ecológica Principal.

DÍA MUNDIAL DEL INTERNET

El nacimiento del Internet fue en le año 1983. Supuso un antes y un después en la vida de toda la humanidad. El Día Mundial de Internet se empezó a celebrar en el año 2005, un 25 de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso fijar el Día de Internet el 17 de mayo. Así mismo, también es el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Internet se ha convertido en la herramienta indispensable para el día a día de la mayoría de los habitantes del planeta.

Los dispositivos electrónicos necesitan a la red de redes para su completo funcionamiento y también muchos puestos de trabajo dependen de la conexión a internet. La pandemia provocada por el virus Covid-19 y el consiguiente confinamiento, provocaron que la conexión a Internet incrementase en todos los hogares.

El teletrabajo, las clases online, los gimnasios virtuales, las sesiones de cine en casa y videollamadas a familiares aumentaron el uso de la red, llegando a extenderse también en zonas del ámbito rural.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a tienda